Exposición nº 5 Dr. Fourquet


Dr. Fourquet es la milla de oro del arte español, pero eso sería incorrecto. En realidad, sólo mide 500 metros (una milla son 1.609) y tampoco es oro todo lo que reluce en sus galerías de arte, pues el mercado del coleccionismo está tan atascado como casi todos los demás. Lo que no se puede negar es que Dr. Fourquet es «la calle más importante del arte en España», afirma Damián Casado, presidente de la Asociación de Galerías de Arte de Madrid.«En Dr. Fourquet están algunas de las galerías más importantes del país, como Helga de Alvear, pero se ha convertido sobre todo en un lugar esencial para los galeristas jóvenes, que han cambiado el panorama», afirma Casado. «Es un lugar clave por la frescura y el dinamismo que han aportado estos nuevos galeristas. Cuando fui a ver las exposiciones el lunes resulta que estas están cerradas, las exposiciones cierran los lunes sábados y domingos que son los días que puedo ir, pero no todos son malas noticias había un expositor abierto la de la galería alegria, el artista es Lars Worm (1977) vive y trabaja en Copenhague. El orden visual y la estructura poética son los principios clave detrás de la práctica de Worm. Sus obras difieren en la técnica pero convergen al utilizar la tensión entre el material y la estética dentro del lenguaje del minimalismo primitivo.
foto realizada por mi
Estas obras de latón soldado  con una base de madera me parecen autenticas chatarras, no  me agrada mucho el minimalismo ya que con el latón se puede hacer cosas muy curiosas, para mi esto es un derroche de material. Después de ver lo poco que había en la galería ya que no era muy grande decidí irme al museo de reina Sofia  que nunca he ido y me hacia ilusión y la verdad que estuvo bien el problema que no se podía hacer fotos 
selfi en la entrada del reina Sofia 

Comentarios

Entradas populares